
Saludos

ohayou gozaimasu - おはようございます
kon'nichiwa - こんにちは
konbanwa - こんばんは
SALUDOS DURANTE EL DÍA:
Por la mañana: BUENOS DÍAS -> おはようございます (ohayou gozaimasu), es la manera más formal y la más usada en lugares donde hay solemnidad o respeto, como empresas, escuelas (relación alumno-profesor) y programas televisivos donde el presentador se dirige al espectador. おはよう (ohayou), es la manera informal de dar los buenos días y se utiliza entre amigos. Es mejor no utilizarlo en los lugares previamente comentados. おはー (oya-), es la manera más informal y se utiliza entre la gente joven. Hace 10 años era la moda. Eras guay si saludabas así, pero ahora ya apenas se utiliza.
Por el medio día: HOLA -> こんにちは (konnichiha), es el saludo estándar japonés y quizá la palabra más famosa y usada fuera de ese país, sin olvidarse de la famosa frase que decía Terminator y pese a que os la enseño englobándolo en el saludo del medio día, puede usarse mientras haya luz del sol. Por la noche no se utiliza.
Por la noche: BUENAS NOCHES -> Aquí voy a diferenciar las dos maneras que hay de dar las buenas noches. Una es こんばんは (konbanha), la cual se utiliza al llegar a un lugar a modo de saludo y おやすみなさい (oyasuminasai), que sigue significando BUENAS NOCHES, pero solo se utiliza cuando se lo dices a alguien que se va a dormir. Podría traducirse como un ¡Qué descanses! Si solo dices おやすみ (oyasumi) también es correcto.
DESPEDIDAS:
ADIÓS -> さようなら (sayounara), no es muy utilizado, aunque Terminator con su baby lo convirtió en muy famoso. Como he dicho antes, los japoneses no suelen decirlo, aunque en España es muy común despedirte de alguien diciéndole adiós. Como siempre, este tipo de palabras se reservan para tratos cordiales como la relación de profesor-alumno. Para una despedida más jovial se pueden utilizar los socorridos じゃまた (ja mata), じゃね (ja ne) o またね (mata ne) (Hasta luego/Nos vemos).
AGRADECIMIENTOS:
GRACIAS -> どうもありがとうございます (doumo arigatou gozaimasu), es la manera más formal de dar las gracias y se puede utilizar en cualquier situación tanto formal como informal, aunque entre amigos, si se utiliza solo ありがとう (arigatou) no hay ningún problema, pero recordad, solo entre amigos o conocidos.
DE NADA/NO HAY DE QUE -> どういたしまして (douitashimashite), esta manera, pese a que hay diversas formas de decirlo, es la más formal y también la más larga de decir, por lo que da un poco de pereza. Por ello, se utiliza はい (hai) para decir de nada cuando realmente le habéis hecho un favor a alguien y ‘te ha costado trabajo’. También se utiliza いいえ (iie) para decir de nada cuando lo que habéis hecho por alguien no te ha costado nada de trabajo o lo has hecho por gusto.
COMPORTAMIENTO EN LA MESA:
¡QUE APROVECHE!/¡A COMER! -> いただきます! (itadakimasu), se utiliza en los momentos previos a comer, es decir, cuando la comida esta sobre la mesa de casa o restaurante y os disponéis a comer.
¡ME APROVECHÓ/ESTUVO MUY RICO! -> ごちそうさまでした (gochisousamadeshita), pese a que no hay una traducción al castellano, ya que no solemos decir nada cuando terminamos de comer, es una manera de decir gracias por la comida o demostrar que lo comido nos ha sentado muy bien. También, a modo informal se puede decir ごちそうさま (gochisousama) y si nos vamos aún más lejos podemos decir ごちです (gochidesu). Esta última puede resultar graciosa si los japoneses la escuchan en boca de un extranjero. He llegado a levantar carcajadas al decirla después de comer en un bar/restaurante.
COMPORTAMIENTO EN CASA:
¡ME VOY! -> いってきます! (ittekimasu)) Es la expresión que nosotros usaríamos para decir que salimos de casa.
¡TEN CUIDADO! -> いってらっしゃい! (itterasshai) Es la expresión que diría tu familia/amigos en respuesta inmediata a la expresión anterior.
¡HE LLEGADO! -> ただいま! (tadaima) Es la expresión que nosotros usaríamos al llegar a casa, incluso al llegar a un chat.
¡BIENVENIDO! -> おかえりなさい! (okaerinasai) Es la expresión que responde inmediatamente a la expresión de arriba. Es la que diría tu familia para recibirte cuando tú llegas a casa.
PEDIR PERDÓN Y DISCULPAS:
DISCULPE… -> すみませんが… (sumimasenga...) Esta expresión no se utiliza para pedir perdón a alguien por haber cometido un error e intentar disculparse, si no para detener a alguien en la calle con la intención de preguntar algo.
LO SIENTO -> すみません (sumimasen), esta expresión se utiliza muchísimo en Japón, quizá la más utilizada, pues se utiliza tanto para pedir perdón como para agradecer. Con ella se pide perdón por causas leves y se agradece de este modo cuando alguien está haciendo algo por nosotros y nos sentimos un poco culpables. Por ejemplo, se nos cae un libro al suelo y la persona de al lado lo recoge y nos lo devuelve, nosotros podríamos responder con ella.
PERDÓN -> ごめんなさい (gomennasai), es la manera oficial de pedir perdón cuando se ha cometido alguna falta leve o grave. Es la que utilizan los japoneses cuando se arrodillan para pedir perdón. Entre amigos, la expresión se acorta quedando ごめん (gomen), o incluso se repite para llevarnos a la manera más informal de todas, ごめんごめん (gomen gomen).
OTRAS EXPRESIONES ÚTILES:
Por último, me gustaría enseñarte otra serie de expresiones que no se donde encajar exactamente, pero que no dejan de ser muy útiles o socorridas.
BIENVENIDOS A MI TIENDA -> いらっしゃいませ (irasshaimase), si has ido de tiendas/restaurantes en Japón o tienes planeado ir, será la expresión que más escucharás, cientos… miles de veces. La repiten constantemente por cada cliente que entra. Créeme que pronto la aprenderás :-)
NO TE PREOCUPES -> だいじょうぶです (daijoubu desu). No confundas con ESTOY BIEN. Esta expresión se utiliza para tranquilizar a segundas y terceras personas. Por ejemplo, te llaman preguntando: ¿Has podido coger el bus? A lo que puedes responder con だいじょうぶです (daijoubu desu) o simplemente だいじょうぶ (daijoubu).
ÁNIMO POR FAVOR -> がんばってください (ganbatte kudasai), también se puede traducir como ESFUÉRZATE POR FAVOR. Con esto podríamos pedir una orden educádamente a cualquier persona. Eso sí, la forma verbal aún no la hemos visto y no recomiendo utilizarla a la ligera :-)
TE LO RUEGO -> おねがいします (onegaishimasu). Es una expresión muy formal que sirve para rogar algo a alguien. Se suele utilizar mucho en las conversaciones telefónicas con empresas de Internet, o al menos esa es mi experiencia jejeje.
¡AUPA! -> よいしょ (yoisho). Su uso es exactamente el mismo que en castellano. Se podría usar en el momento de levantar una caja muy pesada o levantarnos del suelo después de estar sentados durante mucho tiempo con las piernas medio dormidas.
¡QUÉ MONO! -> かわいい (kawaii). Si te gusta el japonés, seguro que conoces esta expresión. Se puede emplear en animales, cosas, chicas y bebés. Para chicos, lee la siguiente expresión.
¡QUÉ GUAPO! -> かっこいい (kakkoii). Se puede utilizar para decir que algo está chulo, como un coche o un gol, o para decirle guapo a algún chico. Chicas, estoy seguro de que esto ya lo sabíais ;-)
Con tal cantidad de expresiones nuevas tienes para rato. Creo que lo que más me costó aprender fue la temática de Comportamiento en casa. Reconozco que es un poco lioso al principio, pero al ser expresiones, recomiendo que las utilices entre tus amigos ¡aunque no tengan ni idea de lo que significa!